domingo, 22 de mayo de 2011

Red MAC-Conexión Popular: La seguridad en Carabobo

Nota: Red MAC/Voz Insurgente

Foto: Luis Gadea
En cabina: Humberto Camuña y Yosmary Delgado
La Red de Medios Alternativos Comunitarios del Estado Carabobo, Red Mac, realizó una nueva trasmisión conjunta del programa “Conexión Popular” que se transmite a través de la cadena de medios radiales agrupados en la red todos los miércoles de 12 del mediodía a 1:00 de la tarde. En esta oportunidad se desarrolló el tema de la Seguridad con intervención de las comunidades, llamadas telefónicas y pases en vivo desde diversos puntos de la geografía carabobeña. La moderación del espacio estuvo a cargo de los comunicadores populares Yosmary Delgado y Humberto Camuña.
El tema de la seguridad en el país ha sido desvirtuado y politizado por los grandes medios de comunicación con el único objetivo de desacreditar las políticas que en torno al mismo adelanta el gobierno bolivariano. Se desvirtúa y magnifica el problema, creando una matriz de opinión según la cual Venezuela es un Estado violento y con los mayores índices de criminalidad de la región. Al respecto Camuña comentó que quienes así opinan desconocen que fue bajo la cuarta república donde se violaron sistemáticamente los derechos humanos de los venezolanos, y se vivía un verdadero estado de inseguridad e indefensión, se perpetraron masacres como las de Cantaura, Yumare y El Amparo, por las cuales muchos de los responsables aún deben dar cuenta ante la justicia.
La creación de la Policía Nacional Bolivariana ha bajado los índices de inseguridad, es un trabajo que articula a diversos organismos tales como la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), policías regionales y municipales, todos unidos, junto a las comunidades para atacar este grave problema estructural.
Yosmary Delgado recordó que las políticas en materia de seguridad están enmarcadas dentro del Plan Nacional Simón Bolívar, destinadas a brindar a la población la mayor suma de bienestar y felicidad posible. “Como dato curioso existe un programa televisivo llamado100% Venezuela donde se magnifica la delincuencia y se crea la sensación mediática de que somos un país ingobernable azotado por el crimen”.
“La criminalidad es un problema global, refirió Camuña, las cifras son realmente dramáticas en países como Brasil, Colombia, México y El Salvador, y aun en los EE.UU. En Europa se registran innumerables delitos. Es mentira decir que Venezuela es el país más violento de la región. Se ocultan las verdaderas cifras en el combate al crimen, por ejemplo en materia de drogas, donde se han llevado a cabo importantes decomisos y desarticulación de bandas de narcotraficantes”, señaló.
En el caso de Carabobo, la responsabilidad mayor recae en el ejecutivo regional, garante de la seguridad de todos los habitantes del Estado. ¿Qué hace el gobernador de papel con los recursos que para tal efecto le envía el gobierno central mediante el situado constitucional y demás mecanismos presupuestarios destinados a las gobernaciones regionales? El gobernador no les cumple a los funcionarios policiales, por lo cual se avizora que en el corto plazo estalle una huelga general en la Policía de Carabobo, igual acontece en el estado Lara.
Yosmary Delgado informó que en los próximos días dos mil 690 pasantes de la Policía Nacional se incorporarán a labores de seguridad y resguardo  en la región capital. Asimismo, en Carabobo se espera la incorporación en el corto plazo de mil nuevos efectivos. “Es una nueva policía que nace bajo nuevos paradigmas de prevención del crimen, superando los viejos esquemas represivos que subsisten en organismos como la Policía de Chacao, recientemente denunciada ante la Asamblea Nacional por su actuación deshumanizada y violatoria de los DD.HH. Existen noticias positivas que son minimizadas por los medios de la oposición, el gobierno bolivariano adelanta un plan de humanización carcelaria en al menos nueve centros de reclusión, lo cual beneficiará alrededor de 16 mil ciudadanos y ciudadanas privados de libertad. Se trata de disminuir la violencia y lograr una efectiva regeneración e inserción del penado en la sociedad”.
El tema de la no violencia contra la mujer también es tema prioritario para el gobierno bolivariano, señaló Camuña, además el nuevo paradigma de la seguridad ciudadana tiene como objetivo fortalecer la participación popular. Los Consejos Comunales (CC) también juegan un papel preponderante en el tema de la seguridad, a través de los comités que para tal fin se crean en el seno de los mismos, sin que esto signifique que deban afrontar el delito de manera directa. Camuña insistió en el tema del narcotráfico, en este sentido 3.686 personas han sido detenidas por vinculaciones con la droga. Las grandes bandas que operaban en el país fueron desarticuladas. Esto tampoco se dice. El Ministerio del Poder Popular para Interior y Justicia protege la confidencialidad de la denuncia y la identidad del denunciante, en aras de combatir el delito sin riesgo para quien aporta información acotó Yosmary Delgado.
Durante el programa se recibió la participación telefónica de los oyentes, como Raún Vidal quien señaló, “para nadie es un secreto que el gobernador de Carabobo mediante su policía cuida solo a los comerciantes abandonando a los ciudadanos, el gobernador no hace el trabajo” denunció. Además, refirió la problemática surgida en diversos Centros de Diagnostico Integrales (CDI) de la zona sur, los cuales han sido objeto de robos a mano armada, se han llevado costosos equipos médicos, “parece un plan para intimidar a la población y que ésta no acuda a los C.D.I”, puntualizó el denunciante. El gobierno regional está interesado en desprestigiar a los centros de salud de Barrio Adentro. El gobierno central debe abocarse y garantizar la seguridad para los médicos y pacientes que a diario utilizan estos servicios gratuitos.
En otra llamada, esta vez al municipio Miranda, Bill Batista indicó que  en el eje occidental del estado carecen de seguridad por parte de la policía regional, 2solo contamos con la policía municipal dirigida por los alcaldes bolivarianos Eduardo Sequera y Lorenzo Remedios”, en ausencia del trabajo que corresponde a la gobernación. Denunció que la policarabobo monta alcabalas improvisadas para “bajar de la mula” a los ciudadanos. El Pueblo respalda la creación de la Policía Nacional Bolivariana y el Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise).
En materia legislativa, ayer se llevó una segunda discusión el anteproyecto de Código Orgánico Penitenciario, el cual propugna la atención integral del ciudadano en el ámbito penitenciario. En cuanto al caso de PoliChacao, que ha estremecido a la opinión pública por su crudeza, ya el Ministerio Público a través de la Fiscalía se abocó. No se pueden tolerar estas atrocidades, donde se implican funcionarios policiales en el uso de armas, garrotes y perros en contra de los detenidos.
Durante la trasmisión se difundieron audios de la opinión pública sobre el tema la seguridad donde América Burelli intervino para señalar que la “inseguridad que vivimos los venezolanos es un problema heredado. Sin embargo, el dispositivo Dibise ha enfrentado la problemática a nivel nacional y regional”.
Por su parte, José Ruiz habló de programas del gobierno nacional que en su opinión han dado buenos resultados como el operativo “madrugonazo al hampa”, en el marco del Dibise, recalcó que la policía de Carabobo solo se ocupa de resguardar a los almacenes de comerciantes en detrimento de la seguridad del resto de los ciudadanos.
Conexión Popular finalizó con la siguiente reflexión: La seguridad es un problema integral. El delincuente se forma muchas veces en el mismo seno de la familia, por la ausencia de valores. Los valores del hombre y la mujer nuevo son la solidaridad, la equidad, la justicia, la fraternidad, la honradez, y se contraponen a los anti valores de la sociedad capitalista, donde priman el afán de lucro y la competencia mal entendida. Todos los venezolanos estamos llamados a participar en la construcción de una sociedad más justa con preeminencia de los valores del bien común.
Por último, invitamos a sintonizar “Conexión Popular”, todos los miércoles a través de la red de medios radiales alternativos comunitarios de Carabobo por la señal matriz Rumba Stereo 94.7FM, y visitar la RED MAC a través de las redes facebook "comunicadoresinsurgentes@gmail.com" y twitter: @laRedMAC, herramientas válidamente utilizadas por los comunicadores populares revolucionarios.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Best Buy Printable Coupons