domingo, 22 de mayo de 2011

Red MAC: "Conexión Popular" difunde denuncias contra la especulación

Nota: Voz Insurgente
Foto:Luis Gadea

Operativos de fiscalización en Carabobo
La especulación se ha convertido en un terrible flagelo que azota a la población venezolana, especialmente a los sectores socios económicos más vulnerables. Este es el tema que desarrolló el programa “Conexión Popular” de la Red de Medios Alternativos Comunitarios del Edo. Carabobo, transmitido en forma conjunta todos los miércoles desde la estación matriz 94.7 FM. En horario de 12.00 del mediodía a 1:00 de la tarde. En esta ocasión la moderación del programa estuvo a cargo de Yosmary Delgado, acompañados de Humberto Camuña, María Gabriela Rivero y Luis Gadea.


“La Asamblea Nacional aprobó la Reforma sobre la Ley Anticorrupción. Así mismo, fue aprobada en primera discusión la Reforma parcial a la Ley para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis), que se concibe como un instrumento legal de suma importancia para prevenir la escasez, el aumento indebido de precios, la restricción de la oferta de bienes declarados de primera necesidad, así como los abusos frente a los destinatarios finales”, aclaró Delgado. Asimismo, “Se busca poner un freno a la voracidad especulativa, que se ha convertido en un arma para la desestabilización del Estado y del gobierno bolivariano y fortalecer la participación del pueblo en la lucha contra este azote”, según declaraciones del diputado del PSUV Mario Isea. Se destacó la posición contraria que manifestó el diputado Juan José Molina de la MUD, quien se opuso abiertamente a la reforma de dicha ley.

Los esfuerzos del gobierno bolivariano por mejorar la calidad de vida de los venezolanos, reflejada en el aumento del salario mínimo y el ajuste del tabulador de sueldos y salarios, se ven truncadas frente a la especulación. Un ejemplo de ello, según refirió Humberto Camuña, es lo que acontece con la carne, la cual se esconde para generar desabastecimiento e inflar su precio, a pesar de que existe suficiente materia prima y divisas para su importación si fuese necesario, igual acontece con el azúcar, aceite, margarina; que se oculta para crear a través de rumores, escasez artificial e inflar los precios. “Hay supermercados chinos en Naguanagua que están desapareciendo rubros”, sentenció.

Criseida Aguilar, desde la parroquia Miguel Peña de Valencia, hizo un contacto telefónico con Alejandro Aregon quien opinó “lo lamentable el aumento de los productos por parte de las empresas privadas en contra de todas las medidas a favor de la población que ejecuta el gobierno nacional. Hay que denunciar ante el Indepabis; ante los distintos entes regionales, 0800-Reclama, porque así los consejos comunales pueden frenar el abuso”

María Gabriela Rivero indicó que se reciben innumerables denuncias en Indepabis, y hasta la fecha hay 25.000 personas afectadas por la estafa inmobiliaria. Ante lo cual se han tomado medidas de protección a los denunciantes a pesar de que el problema es grandísimo y toca intereses de grandes grupos de empresarios de la construcción, algunos de los cuales se mudaron a Panamá para continuar con sus fechorías y huir de la justicia venezolana, puntualizó Rivero.

Es importante destacar que otra modalidad de los especuladores es la que tiene que ver con la venta programada de vehículos, relacionada directamente con la estafa, el fraude y la desestabilización, actualmente hay 111 empresas investigadas, 15 ciudadanos acusados y 8 privados de libertad.

En otro orden de ideas, en el tema de los alimentos, el Estado venezolano ha incrementado la producción de diversos rubros, asi como también su efectiva distribución a lo largo y ancho del territorio nacional. Existe un superávit en la producción avícola y azucarera. Se activó esta semana la Feria de la Carne y las carnicerías móviles, en las cuales se ofrecen diversos productos cárnicos a precios populares, solamente en el día de ayer se distribuyeron 15 toneladas de carne.



Entre las llamadas recibidas durante el desarrollo del programa radial, se encuentran diversas denuncias. Moíses Orillo, desde el sector 13 de septiembre, denunció que “existen supermercados que están en Plaza de Toros frente a una cementera que incrementan los precios”. Sobre la ausencia de venta de bombonas de gas doméstico, “el autogas no se consigue en La Castrera y cuando aparece en Ponce Bello es con sobreprecio”, señaló Rosa Bocaney: “En el sector Alicia Pietri venden las bombonas a 12 bolívares y los choferes son cómplices” alerta Miguel Espinal. Al respecto, Camuña comentó el caso de Chile, donde “fallecieron personas en una protesta ante el aumento del gas. Eso no debe ser, pero eso pasa en gobiernos fascistas”. Los mismos camiones lo venden a los distribuidores a 5 bolívares y más, el precio del gas se encuentra regulado por el gobierno nacional, enfatizó.

También desde Naguanagua denunció que al lado del comando de la policía venden productos (aceite a 16;00) con sobreprecio a la vista de las autoridades regionales. Desde el barrio Monumental, al sur de la ciudad, el llamado es para los consejos Comunales para que se unifiquen en el combate contra la especulación, sobretodo en la venta de bombonas de gas pequeñas. 

Carmen de Girón, desde la Urb. La Isabelica denunció la desaparición de productos como el aceite, el azúcar y la mantequilla, allí existen alrededor de 8 supermercados regentados por chinos, además del Central Madeirense, en todos estos sitios ocurre lo mismo, y cuando reaparecen los artículos presentan sobreprecio. Jhonatan Quntero, desde J.J Mora, exhortó a las autoridades con los negocios y comerciantes que especulan, hay que ser más radical para combatir la especulación”. Así mismo, Ingrid Tortolero aboga por la inauguración de un gran supermercado Bicentenario, que sustituya al Central Madeirense, además de jornadas fijas de operativos Mercal y Pdval. 

“A través del Twitter @yosmary y @laRedMAC se recibió la denuncia de trabajadores de “Transporte Militarek” que viene cometiendo delitos graves en Pdvsa, está suspendida en Registro Nacional de Contratistas y según nos informan “presentaron seguro social falso en Pdvsa”, dijo Yosmary.

Desde el municipio Miranda al occidente del Estado, Bill Batista se comunica afirmando que el presidente Chávez va a instaurar el precio máximo de venta al público. “En Bejuma, Montalbán y Miranda las ofertas son engañosas, ya que los anaqueles de los supermercados muestran un precio en los productos, pero cuando pasan por el lector óptico de las cajas registradoras aparece otro”, dijo. Aprovechó para hacer un llamado de atención al Indepabis, el cual debe ser más efectivo en la fiscalización y aplicación de sanciones, y “no dejar a la gente esperando con una agradable musiquita a través de su línea 0800 RECLAMA”.

Para finalizar, Yosmary Delgado hizo hincapié en la necesidad de organizarnos como pueblo y estar alertas denunciando a los especuladores, así como también el llamado al Indepabis a reforzar sus operativos y salir a la calle.


Invitamos a sintonizar “Conexión Popular”, todos los miércoles a través de la red de medios radiales alternativos comunitarios de Carabobo por la señal matriz Rumba Stereo 94.7FM, y visitar la RED MAC a través de las redes facebook "comunicadoresinsurgentes@gmail.com" y twitter: @laRedMAC, herramientas válidamente utilizadas por los comunicadores populares revolucionarios.

Red MAC: Habla sobre el narcotrafico y alerta a comunidades

Nota: RedMac/Voz Insurgente

La Red de Medios Alternativos y Comunitarios del Estado Carabobo, Red MAC, en un esfuerzo por contrarrestar el cerco mediático e informativo, transmitió este miércoles su acostumbrado programa radial “Conexión Popular”, que bajo la conducción de Yosmary Delgado y Humberto Camuña, toco el tema de las drogas, el narcotráfico y la corrupción.

 En la trasmisión se destacó la lucha que viene dando el gobierno de Venezuela contra el tráfico y consumo de estupefacientes, a pesar de no ser un país ni productor ni consumidor de drogas a gran escala, sólo es un puente del narcotráfico, ya que la mayor parte del producto proviene de Colombia con destino a los Estados Unidos y Europa. El gobierno de Colombia ha propiciado el negocio de la droga, incrementando este flagelo mundial solo comparable al terrorismo. En nuestro país, y bajo la administración del presidente Hugo Chávez, se ha combatido la droga en gran manera, las estadísticas dan cuenta de importantes decomisos, superiores en número a la época en la cual operaba la D.E.A. en nuestro territorio. 

Caso Makled 

Durante el programa se denunció que la prensa al servicio de la derecha venezolana ha tratado de convertir a Makled en víctima y héroe, según ellos solo falta que el presunto narcotraficante extraditado a Venezuela, quien actualmente rinde declaraciones ante un juez de control, aporte información sobre supuestos vínculos de funcionarios del gobierno bolivariano con el narcotráfico. Pero nada se dice de sus vínculos con factores de la oposición. Al respecto, el diputado Pedro Carreño afirma que “hay que meterle la lupa a la fracción de Makled en la Asamblea Nacional”. Para Marino Vásquez, quien intervino en el programa vía telefónica, “la oposición hace una defensa del narcotraficante solo basada en su tarea de satanizar la revolución bolivariana, condenamos como red de medios la conducta de Makled y la defensa que de él hace la oposición. 

La verdad saldrá a las claras”, puntualizó Vásquez. Caiga quien caiga debe recibir todo el peso de la ley, sostuvo Yosmary Delgado, y así mismo todos y cada uno de los casos de narcotráfico y microtráfico que reposan en los tribunales se logren resolver. Por su parte Camuña añadió que sectores de la derecha están claramente comprometidos con el narcotráfico y deben ser investigados. “Todos tenemos el compromiso de combatir este flagelo”. 

En el programa se recordó que Walid Makled, además de los delitos de narcotráfico, está señalado de ser el autor intelectual del asesinato a manos de sicarios del abogado Orel Zambrano y del médico veterinario Larrazábal. La defensa de delincuentes por parte de la oposición venezolana no es nada nuevo, recordemos el caso de “Mazuco” a quien diputados de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) postularon como vice presidente de la Asamblea Nacional. 

La adicción como problema de salud pública

Para Yosmary Delgado la adicción es un problema de salud pública, y ésta no se limita al consumo de drogas y sustancias estupefacientes y/o psicotrópicas, existe adicción al alcohol, al cigarrillo, a ciertos medicamentos etc. Todo lo cual comporta un cuadro patológico que tiene mucho que ver con el aspecto educativo, con la formación de nuestros hijos, que no puede estar en manos de la televisión, por ejemplo, con su constante bombardeo de anti valores. La ley debe ser implacable contra los promotores del consumo de drogas y demás sustancias que tanto daño hacen a la población. 

Participación popular 

En esta emisión radial, se recibieron muchos mensajes de texto y telefónicos, entre los cuales destacan: “¿Por qué no enjuician a Acosta Carlés que estuvo vinculado a Makled?”, “Makled debe ser juzgado contundentemente”, “Es un tema delicado, hay que darle duro al hampa y a los delincuentes de cuello blanco”, “Los mismos cuerpos policiales están corrompidos y no actúan a pesar de saber quienes son”, “La droga está en todos lados, debemos empezar por la escuela”, “La oposición utiliza a Makled como plataforma política” 

La droga y los estados fronterizos

El tráfico y consumo de drogas es un cáncer que corroe las sociedades, fijémonos en casos emblemáticos como el de México, donde el ejército sale a las calles a combatir las mafias de narcotraficantes en un problema que se escapó de las manos del Estado. En Venezuela, es necesario revisar la situación de los estados fronterizos, especialmente Táchira y Zulia, en manos de gobiernos regionales opositores a la revolución bolivariana. En Carabobo, solo hasta fecha reciente el gobierno nacional tiene el control de puertos y aeropuertos. Anteriormente estaban en manos de los Salas Römer, insistió Camuña.

Conexión Popular finalizó con un audio del presidente Chávez, donde el Ejecutivo Nacional detalla que durante 2010 en Venezuela por quinto año consecutivo fue declarada territorio libre de cultivos ilícitos, se desmantelaron 18 laboratorios de producción de drogas en la frontera con Colombia, se incautaron propiedades como yates, mansiones y avionetas implicadas en el tráfico de estupefacientes, se logró la incautación de 63 mil 820 kilogramos de diferentes drogas, fueron detenidas 12.950 personas en 9.890 procedimientos de los diferentes cuerpos de seguridad del Estado, fueron detenidos y extraditados 17 jefes de organizaciones criminales dedicados al tráfico internacional, se incautaron más de 12 millones dosis de estupefacientes, durante el audio el jefe de Estado cuestionó que mientras estuvo el servicio de la DEA “en el país no se capturó a nadie”, al tiempo que anunció el Plan Nacional Contra el Microtráfico. 

Por último, invitamos a sintonizar “Conexión Popular” todos los miércoles a través de la red de medios radiales alternativos comunitarios por la señal matriz Rumba Stereo 94.7FM, y visitar la RED MAC a través de las redes facebook “comunicadoresinsurgentes@gmail.com” y twitter: @laRedMAC, herramientas válidamente utilizadas por los comunicadores populares revolucionarios.

Red MAC-Conexión Popular: La seguridad en Carabobo

Nota: Red MAC/Voz Insurgente
Foto: Luis Gadea
En cabina: Humberto Camuña y Yosmary Delgado
La Red de Medios Alternativos Comunitarios del Estado Carabobo, Red Mac, realizó una nueva trasmisión conjunta del programa “Conexión Popular” que se transmite a través de la cadena de medios radiales agrupados en la red todos los miércoles de 12 del mediodía a 1:00 de la tarde. En esta oportunidad se desarrolló el tema de la Seguridad con intervención de las comunidades, llamadas telefónicas y pases en vivo desde diversos puntos de la geografía carabobeña. La moderación del espacio estuvo a cargo de los comunicadores populares Yosmary Delgado y Humberto Camuña.
El tema de la seguridad en el país ha sido desvirtuado y politizado por los grandes medios de comunicación con el único objetivo de desacreditar las políticas que en torno al mismo adelanta el gobierno bolivariano. Se desvirtúa y magnifica el problema, creando una matriz de opinión según la cual Venezuela es un Estado violento y con los mayores índices de criminalidad de la región. Al respecto Camuña comentó que quienes así opinan desconocen que fue bajo la cuarta república donde se violaron sistemáticamente los derechos humanos de los venezolanos, y se vivía un verdadero estado de inseguridad e indefensión, se perpetraron masacres como las de Cantaura, Yumare y El Amparo, por las cuales muchos de los responsables aún deben dar cuenta ante la justicia.
La creación de la Policía Nacional Bolivariana ha bajado los índices de inseguridad, es un trabajo que articula a diversos organismos tales como la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), policías regionales y municipales, todos unidos, junto a las comunidades para atacar este grave problema estructural.
Yosmary Delgado recordó que las políticas en materia de seguridad están enmarcadas dentro del Plan Nacional Simón Bolívar, destinadas a brindar a la población la mayor suma de bienestar y felicidad posible. “Como dato curioso existe un programa televisivo llamado100% Venezuela donde se magnifica la delincuencia y se crea la sensación mediática de que somos un país ingobernable azotado por el crimen”.
“La criminalidad es un problema global, refirió Camuña, las cifras son realmente dramáticas en países como Brasil, Colombia, México y El Salvador, y aun en los EE.UU. En Europa se registran innumerables delitos. Es mentira decir que Venezuela es el país más violento de la región. Se ocultan las verdaderas cifras en el combate al crimen, por ejemplo en materia de drogas, donde se han llevado a cabo importantes decomisos y desarticulación de bandas de narcotraficantes”, señaló.
En el caso de Carabobo, la responsabilidad mayor recae en el ejecutivo regional, garante de la seguridad de todos los habitantes del Estado. ¿Qué hace el gobernador de papel con los recursos que para tal efecto le envía el gobierno central mediante el situado constitucional y demás mecanismos presupuestarios destinados a las gobernaciones regionales? El gobernador no les cumple a los funcionarios policiales, por lo cual se avizora que en el corto plazo estalle una huelga general en la Policía de Carabobo, igual acontece en el estado Lara.
Yosmary Delgado informó que en los próximos días dos mil 690 pasantes de la Policía Nacional se incorporarán a labores de seguridad y resguardo  en la región capital. Asimismo, en Carabobo se espera la incorporación en el corto plazo de mil nuevos efectivos. “Es una nueva policía que nace bajo nuevos paradigmas de prevención del crimen, superando los viejos esquemas represivos que subsisten en organismos como la Policía de Chacao, recientemente denunciada ante la Asamblea Nacional por su actuación deshumanizada y violatoria de los DD.HH. Existen noticias positivas que son minimizadas por los medios de la oposición, el gobierno bolivariano adelanta un plan de humanización carcelaria en al menos nueve centros de reclusión, lo cual beneficiará alrededor de 16 mil ciudadanos y ciudadanas privados de libertad. Se trata de disminuir la violencia y lograr una efectiva regeneración e inserción del penado en la sociedad”.
El tema de la no violencia contra la mujer también es tema prioritario para el gobierno bolivariano, señaló Camuña, además el nuevo paradigma de la seguridad ciudadana tiene como objetivo fortalecer la participación popular. Los Consejos Comunales (CC) también juegan un papel preponderante en el tema de la seguridad, a través de los comités que para tal fin se crean en el seno de los mismos, sin que esto signifique que deban afrontar el delito de manera directa. Camuña insistió en el tema del narcotráfico, en este sentido 3.686 personas han sido detenidas por vinculaciones con la droga. Las grandes bandas que operaban en el país fueron desarticuladas. Esto tampoco se dice. El Ministerio del Poder Popular para Interior y Justicia protege la confidencialidad de la denuncia y la identidad del denunciante, en aras de combatir el delito sin riesgo para quien aporta información acotó Yosmary Delgado.
Durante el programa se recibió la participación telefónica de los oyentes, como Raún Vidal quien señaló, “para nadie es un secreto que el gobernador de Carabobo mediante su policía cuida solo a los comerciantes abandonando a los ciudadanos, el gobernador no hace el trabajo” denunció. Además, refirió la problemática surgida en diversos Centros de Diagnostico Integrales (CDI) de la zona sur, los cuales han sido objeto de robos a mano armada, se han llevado costosos equipos médicos, “parece un plan para intimidar a la población y que ésta no acuda a los C.D.I”, puntualizó el denunciante. El gobierno regional está interesado en desprestigiar a los centros de salud de Barrio Adentro. El gobierno central debe abocarse y garantizar la seguridad para los médicos y pacientes que a diario utilizan estos servicios gratuitos.
En otra llamada, esta vez al municipio Miranda, Bill Batista indicó que  en el eje occidental del estado carecen de seguridad por parte de la policía regional, 2solo contamos con la policía municipal dirigida por los alcaldes bolivarianos Eduardo Sequera y Lorenzo Remedios”, en ausencia del trabajo que corresponde a la gobernación. Denunció que la policarabobo monta alcabalas improvisadas para “bajar de la mula” a los ciudadanos. El Pueblo respalda la creación de la Policía Nacional Bolivariana y el Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise).
En materia legislativa, ayer se llevó una segunda discusión el anteproyecto de Código Orgánico Penitenciario, el cual propugna la atención integral del ciudadano en el ámbito penitenciario. En cuanto al caso de PoliChacao, que ha estremecido a la opinión pública por su crudeza, ya el Ministerio Público a través de la Fiscalía se abocó. No se pueden tolerar estas atrocidades, donde se implican funcionarios policiales en el uso de armas, garrotes y perros en contra de los detenidos.
Durante la trasmisión se difundieron audios de la opinión pública sobre el tema la seguridad donde América Burelli intervino para señalar que la “inseguridad que vivimos los venezolanos es un problema heredado. Sin embargo, el dispositivo Dibise ha enfrentado la problemática a nivel nacional y regional”.
Por su parte, José Ruiz habló de programas del gobierno nacional que en su opinión han dado buenos resultados como el operativo “madrugonazo al hampa”, en el marco del Dibise, recalcó que la policía de Carabobo solo se ocupa de resguardar a los almacenes de comerciantes en detrimento de la seguridad del resto de los ciudadanos.
Conexión Popular finalizó con la siguiente reflexión: La seguridad es un problema integral. El delincuente se forma muchas veces en el mismo seno de la familia, por la ausencia de valores. Los valores del hombre y la mujer nuevo son la solidaridad, la equidad, la justicia, la fraternidad, la honradez, y se contraponen a los anti valores de la sociedad capitalista, donde priman el afán de lucro y la competencia mal entendida. Todos los venezolanos estamos llamados a participar en la construcción de una sociedad más justa con preeminencia de los valores del bien común.
Por último, invitamos a sintonizar “Conexión Popular”, todos los miércoles a través de la red de medios radiales alternativos comunitarios de Carabobo por la señal matriz Rumba Stereo 94.7FM, y visitar la RED MAC a través de las redes facebook "comunicadoresinsurgentes@gmail.com" y twitter: @laRedMAC, herramientas válidamente utilizadas por los comunicadores populares revolucionarios.

viernes, 29 de abril de 2011

Red MAC Carabobo: “la revolución garantiza la Salud al pueblo, la burguesía la privatiza”

Nota: Prensa Insurgente
Foto: Luis Gadea

En cabina: Yosmary Delgado y HumbertoCamuña
Como todos los miércoles fue transmitido en horario de 12m a 1:00 pm el programa "Conexión Popular" de la Red de Medios Alternativos y Comunitarios del Estado Carabobo (Red MAC), conducido por Yosmary Delgado y Humberto Camuña, que en esta ocasión abordaron la situación de la Salud en la región.

El programa se inició con el pronunciamiento de la Red Mac en torno a la captura y posterior deportación a Colombia del comunicador Joaquín Pérez Becerra, director de la Agencia de Noticias de la Nueva Colombia ANNCOL. Situación considerada como un nuevo zarpazo del imperialismo yankee y el gobierno lacayo de Juan Manuel Santos contra la libertad de expresión y libre difusión de las ideas, derechos universales conculcados mediante esta infame actuación.

Ratificando el apoyo a las políticas del presidente Hugo Chávez en el orden internacional, no dejó de alarmar a los comunicadores este incidente que pone en riesgo la vida del compañero comunicador social al ser entregado a manos de la ultraderecha fascista que gobierna el hermano país, situación deplorable que condenaron sentenciando “hoy le tocó al compañero de origen colombiano y nacionalidad sueca, mañana pudiera ser cualquiera de nosotros a quien el imperio coloque de manera cínica la etiqueta de terrorista”.

Yosmary Delgado nos introdujo en el tema central comentando el aumento general de sueldos y salarios anunciado por el presidente Hugo Chávez, noticia opacada por las empresas de comercialización de la información pertenecientes a la burguesía. Además denunció la “campaña publicitaria sobre la supuesta “prioridad” en salud de la gobernación cuando para nadie es un que la red de Insalud está en el suelo, por ejemplo los dos hospitales tipo 2 en Guigue sin quirófanos, ni rayos X, laboratorio, ni médicos de guardia fin de semana cerrados, igual en hospital Carlos Sanda de Guacara presenta un estado crítico”, ya que presuntamente hay algunos médicos que cobran hasta 4 mil bolívares para cirugías electivas, y por si fuera poco existen denuncias sobre ambulancia de atención inmediata adscritas a la gobernación son alquiladas”.

Camuña nos recuerda que haciendo un recuento histórico sobre los sueldos y salarios en Venezuela, es bajo el mandato del presidente Chávez y la revolución bolivariana que se reconoce y aumenta el salario de los trabajadores de la salud. En el periodo del gobierno de Rafael Caldera los enfermeros ganaban apenas 192 bolívares, para la llegada del presidente Chávez en 1998 alcanzaba el salario un monto de 900 bolívares y ahora luego de dos periodos de gestión asciende a 5 mil 800 bolívares.

Recursos para la CHET de Valencia

En contacto telefónico desde la Ciudad Hospitalaria Enrique Tejera (CHET), el director José Barbour, declara su “satisfacción por el aumento de sueldos obtenido a través de las mesas de trabajo con el Ministerio de Salud ya que superó las expectativas del gremio”. Exhortó a los pocos miembros del gremio de enfermería que aún persisten en la huelga, a deponer su actitud injustificada y los llamó a incorporarse a su trabajo. "Ya está bueno, ya se acabó el show mediático", manifestó.

Detalló que enfermeros y enfermeras evaluados ganarán de 5 mil 800 a 6 mil 762 bolívares.

Acotó que de “un total de 1.900 enfermeros y enfermeras en la Chet se sumaron solo dos (2) a la huelga, aupados por el Colegio de enfermeros del Edo. Carabobo, JAVU y un par de diputados de la oposición”.

Barbour, refirió sobre un nuevo desembolso de recursos del ejecutivo nacional los cuales ascienden a 3 millones 500 mil bolívares, los cuales serán invertidos en insumos, medicinas y material médico quirúrgico, plantas eléctricas, además de otras necesarias inversiones prioritarias en este centro de salud. Asimismo, “se va iniciar de la maternidad por un monto de 60 millones de bolívares” y anunció que al área de tomografía solo le falta un 10% de ejecución para ponerla en funcionamiento. También se tiene previsto la incorporación de una ambulancia tipo 3 equipada para terapia intensiva.

Ambulatorio Luis Guada Lacaut de Naguanagua

Por su parte, la doctora Marianela Millán, denunció que la directora de ese centro asistencial Amarilys Pérez se niega a reconocer el consejo de trabajadores del ambulatorio Luis Guada Lacaut en
Naguanagua que hace contraloría social, ya que el servicio ha desmejorado para la comunidad porque allí se hacían intervenciones quirúrgicas y ahora luego del inicio de la remodelación en 2008 se paralizaron estos servicios. “Todo parece responder a un boicot nacional contra el sistema de salud y su red de hospitales y ambulatorios”, señaló. A juicio de Millán este ambulatorio del seguro social debería ser intervenido por el gobierno central. Aseguró que existen irregularidades administrativas y acoso laboral para acallar las quejas.


Participación Popular

Se recogieron varias opiniones como “los salas quemaron la maternidad del Sur para privatizarla” , “el municipio Miranda se pregunta qué va a pasar con el ambulatorio tipo 2 que está en el piso, este gobernador de papel no chispea nada para la región occidental”, “la red de atención de Barrio Adentro es la que funciona y atiende a gran parte de la población”, “Insalud como institución debe desaparecer, el presidente Chávez debe tomar cartas en este asunto” etc.

“De tal manera que lo que tienen ahora es una vulgar "guarimba" disfrazada de huelga de hambre”, indicó. A través del artículo 85 de la Constitución Nacional se garantiza el Sistema Nacional de Salud de carácter intersectorial, descentralizado y participativo. En este sentido, la red de Barrio Adentro presta un encomiable servicio a grandes sectores de la población.

Por su parte la doctora, Aurora Bordones, enfatizó “la realidad que se pretende esconder es sobre la dotación gratuita de medicinas para pacientes con enfermedades terminales, retrovirales para el tratamiento VIH Sida, parkison, etc; tomografías y exámenes especiales, consultas gratuitas, a través de Centros de Alta Tecnología (CAT), Centros de Diagnóstico integral (CDI) y Centros de Rehabilitación Integral (CRI). “En revolución aplicar la justicia social comienza por garantizar la salud del pueblo”, señaló.

Destacó la importancia de la participación, ya que “la comunidad es corresponsable de la prestación y mantenimiento del sistema de salud pública, el cual goza de rango constitucional.

Asimismo, el abogado Carlos Torres se comunicó con el programa, denunciando el escenario de saboteo presente en el sector salud a nivel nacional. Según él este hecho está destinado a formar una matriz mediática contra Chávez y la ministra Sader. “La maternidad de la CHET fué destruida por los Salas Romer con la intención de privatizar la maternidad del Sur”, recordó. "Cuando Acosta Carlés inició su gestión, constaté el estado en que se encontraban los depósitos de la CHET, repletos de medicinas vencidas y abandonadas por la administración Salas Romer,incluso el instrumental médico quirúrgico era sustraído y llevado a las clínicas privadas" reveló Torres.

Humberto Camuña alertó, para finalizar, sobre la negligencia de Insalud en la aplicación de las vacunas contra la gripe AH1N1, por lo cual sugirió que fuesen enviadas a la Dirección regional de Barrio Adentro para su aplicación.

Por último, invitamos a sintonizar “Conexión Popular” todos los miércoles a través de la red de medios radiales alternativos comunitarios por la señal matriz Rumba Stereo 94.7FM, y visitar la RED MAC a través de las redes facebook "comunicadoresinsurgentes@gmail.com" y twitter: @laRedMAC, herramientas válidamente utilizadas por los comunicadores populares revolucionarios.

domingo, 10 de abril de 2011

Red de Medios Alternativos y Comunitarios tratan de Plan de Vivienda Venezuela

Una nueva emisión en cadena de la Red de Medios Alternativos Comunitarios (RED MAC) se efectuó este miércoles 6 de Abril a través de al menos 25 estaciones radiales comunitarias del Edo. Carabobo, enlazadas en transmisión conjunta, contando además con el apoyo de los medios impresos alternativos COMUNIDAD AL DÍA, LA PLOMADA y VOZ INSURGENTE entre otros. En esta oportunidad el tema central giró entorno al PLAN NACIONAL DE VIVIENDA, también conocido como PLAN DE TRANSFORMACIÓN INTEGRAL DEL HÁBITAT por sus siglas P.T.I.H.



Por último, invitamos a sintonizar “Conexión Popular” todos los miércoles a través de la red de medios radiales alternativos comunitarios por la señal matriz Rumba Stereo 94.7FM, y visitar la RED MAC a través de las redes facebook "comunicadoresinsurgentes@gmail.com" y twitter: @laRedMAC, herramientas válidamente utilizadas por los comunicadores populares revolucionarios.

Para concluir el programa radial CONEXION POPULAR, Camuña nos comenta la acertada decision del gobierno bolivariano de ponerle la mano a las cementeras, dando un certero golpe a la especulación capitalista, las cuales encarecían el precio de las viviendas. Asimismo, celebramos la iniciativa de EMPREVEN Empresarios Por Venezuela, organización que presentó un total de 65 proyectos para 16 estados del país. La transmisión cerró con un audio de la Viceministra de Vivienda y Hábitat Margot Godoy, durante su reciente visita a la comunidad de La Castrera al sur de Valencia, donde se construirán 386 viviendas y para el estado mas de 2.000 ene sta primera fase

Un segundo pase, esta vez al comunicador Frank Godoy de la emisora comunitaria "La voz de Flor Amarillo" nos puso en conexión con un vocero comunal de Los Guayos (Batalla de Carabobo), quien destacó la necesidad de conformar las comunas y acudir a los entes proveedores de materiales de construcción de empresas recuperadas por el Estado, tales como la cementera HOLCIM y SIDETUR, en función de economizar los costos de la auto construcción. Además destacó que el 2% del monto recibido se destinó a la construcción de un campo deportivo.

En este proyecto los principales protagonistas son los Consejos Comunales, resaltó Yosmary Delgado, y también las empresas privadas de la construcción, pues no todas son estafadoras, la democracia puntofijista no se abocó al problema de la vivienda, otorgó permisos de construcción a monopolios de la burguesía sobre predios privilegiados, dejando al resto de la población hacinados en zonas de riesgo . Apoyamos el surgimiento de organizaciones populares tales como la Red de Inquilinos, el Movimiento de Pobladores etc. que se encuentran comprometidas con la solución al grave problema habitacional. Recomendó además la lectura del libro de Federico Engels sobre el problema universal de la vivienda.

En audio presentado, la voz del presidente Chávez anunció "...el plan comprende la construcción de 2 millones de viviendas en el periodo cronológico 2011-2017, bajo la figura de títulos de propiedad horizontal, para ello cuenta con las atribuciones que le concede la Ley Habilitante, entre la cual destaca la creación de la Comisión Presidencial Nacional de Vivienda y Hábitat, a cuyo control pasan 2.703 hectáreas destinadas a la construcción de soluciones habitacionales en todo el territorio nacional." Camuña refirió que este plan es un mandato constitucional, solo posible en socialismo, que incluye: Casa, entorno (o habitat) y servicios públicos de calidad.

Se efectuó un primer pase a la comunicadora Yulimar Taborda, desde el Sector Batalla de Carabobo, municipio los Guayos, Taborda informó sobre la aprobación de 147 viviendas a construir en 5 comunidades aledañas a través del P.T.I.H. también intervino Roger Acosta, vocero del consejo comunal del sector Paso del Indio quien destacó la meta alcanzada de 36 viviendas nuevas para su comunidad mediante la modalidad de auto construcción, y la segunda fase del proyecto que incluirá arborización, escuela, canchas deportivas etc. para lograr una transformación integral con casas dignas y "cero ranchos".

Desarrollará actividades previas tales como el Censo poblacional de personas y familias sin vivienda, el inventario nacional de terrenos aptos para la construcción, la identificación y caracterización de zonas de riesgo, entre otras. El nuevo concepto socialista de vivienda incluye el habitat, todo el entorno que rodea la unidad habitacional, con el propósito de mejorar la calidad de vida de la familia venezolana y la idea del buen vivir, vivir viviendo, añadió Delgado.

Yosmary Delgado destacó el lanzamiento formal de la MISION VIVIENDA para el próximo 12 de Abril, según anunció el propio presidente Chávez en su programa dominical "Aló presidente". Un importante esfuerzo que incluirá la participación de varios ministerios y organismos del Estado, paises amigos como Cuba, Brasil, Irán, Bielorusia, China, etc. el sector privado de la construcción y sobretodo las comunidades organizadas en consejos comunales y comunas.

Se dio inicio con el acostumbrado editorial de la Red MAC, en la voz del Lic. Vasquez, referente a la Gira del presidente Hugo Chávez Frías por varios países hermanos del cono sur, la cual trajo como resultado la firma de importantes acuerdos de cooperación, sobretodo en materia alimentaria, enmarcados dentro de la política de integración latinoamericana impulsada por el gobierno bolivariano, punto de honor del jefe de estado líder de nuestra revolución socialista.

La moderación del programa estuvo a cargo de Yosmary Delgado acompañada también del comunicador popular Humberto Camuña y el Lic. Marino Vasquez.

"Chávez construyó hasta la fecha 98.500 viviendas, pero el deficit histórico es de mas de 2 millones, aunque va en descenso" añadió.

Red MAC: Expropiación del Notitarde

Yosmary Delgado y Humberto Camuña en Conexión Popular
Nota: Voz Insurgente
Foto: Luis Gadea

La Red de Medios Alternativos Comunitarios del Estado. Carabobo (RED MAC) lanzó al aire en una de sus emisiones en cadena de su programa radial Conexión Popular el tema de la Comunicación en Venezuela.
Al frente de los micrófonos estuvieron los comunicadores alternativos Yosmary Delgado, quien funge como moderadora, acompañada de Marino Vásquez y Humberto Camuña. 


Este programa que podemos sintonizar todos los miércoles en horario de 12:00 del mediodía a 1:00 de la tarde es un esfuerzo unitario de los medios comunitarios alternativos para contrarrestar el cerco mediático establecido por los grandes aparatos comunicacionales opuestos al proceso de cambios inherentes a la revolución bolivariana.

El excelente y muy pedagógico editorial que dio inicio a esta emisión es una página de nuestra historia reciente, que da cuenta del nefasto papel de los grandes medios de comunicación de masas al servicio del golpe de estado y los intereses más oscuros de la burguesía capitalista en contra del pueblo venezolano.
El rechazo de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y el Colegio Nacional de Periodista (CNP) al otorgamiento del premio de periodismo Rodolfo Walsh de la Universidad Nacional de La Plata, al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, mereció inicial comentario. Asimismo, la información aparecida en un quincenario de la oposición según la cual la Mesa de la Ultraderecha MUD está controlada por mafias internas.
Las oportunas intervenciones de Vásquez y Camuña explicitaron el papel de estos medios de la burguesía criolla que desnaturalizando su misión de comunicadores y faltando a la ética periodística se convierten en actores políticos al servicio de la reacción. Un ejemplo evidente y local son los dos grandes medios impresos de la oligarquía en Carabobo, los cuales originalmente nacieron comprometidos con las causas populares, pero poco a poco fueron traicionando al pueblo, deberían ser expropiados señalaron Vásquez y Camuña.
También disfrutamos de dos breves alocuciones, una del presidente Chávez y otra de Blanca Eekout, ambas referidas a la necesidad de los socialistas de contrarrestar el aparato mediático de la contrarrevolución, el cual confunde a la población y desmerita los logros de la revolución mediante la repetición sistemática de la mentira. Los monopolios mediáticos controlan al menos el 70% del espectro radio eléctrico, incluyendo también prensa y televisión. El presidente Chávez insistió en que el PSUV debe convertirse en un gran aparato de agitación e información, mientras que Eekout señaló que el 11 de Abril de 2002 el pueblo derrotó la dictadura mediática impuesta al pueblo, y mediante la comunicación popular, la radio bemba y los recursos propios de la sabiduría popular se develó la realidad de lo que acontecía, pudiendo así revertir los hechos y la dictadura burguesa que se pretendió implantar.
Yosmary Delgado insistió en alertar sobre algunos aspectos estratégicos para la manipulación mediática, entre los cuales destacan la DISTRACCION, que consiste en desviar la atención del público de los problemas principales, acentuando lo superfluo, y la PUBLICIDAD engañosa, que nos trata como infantes o débiles mentales, La estrategia de la gradualidad para que aceptemos medidas impopulares, la utilización el aspecto emocional mucho más que la reflexión, la estimulación al público a ser complaciente con la mediocridad, entre otras.
Finalizó el programa radial con acertados comentarios de entrevistados en la calle, quienes coincidieron en la necesidad de la comunicación al servicio del pueblo y la verdad. “Los medios alternativos muestran la verdad y todo lo que ellos transmiten no lo vamos a encontrar en los otros medios” declaró Silvana Duarte desde la parroquia San Blas de Valencia.
Por último, invitamos a sintonizar Conexión Popular todos los miércoles a través de la red de medios radiales alternativos comunitarios por la señal matriz Rumba Stereo 94.7FM, y visitar la RED MAC a través de las redes facebook “comunicadoresinsurgentes@gmail.com” y twitter: @laRedMAC, herramientas válidamente utilizadas por los comunicadores populares revolucionarios.

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Best Buy Printable Coupons